dilluns, 13 de març del 2023

LA CURIOSA LIBRERIA

YOSHITAKE, Shinsuke. La curiosa librería

Pastel de Luna, 2020.

ISBN: 9788416427338

«Si te gustan los libros que hablan sobre libros, librerías y bibliotecas, no dejes de pasarte por La Curiosa Librería. Su librero estará encantado de ayudarte».

En La curiosa librería se habla de libros y de todo lo que tiene que ver con ellos, desde su creación a su destino, pasando por las distintas vidas de los volúmenes o por su influencia en los lectores. Desde unas viñetas detallistas e ingeniosas nos llegan las historias de La Curiosa, teniendo como hilo conductor al librero que atiende raudo las peticiones de los clientes sobre sus próximas lecturas o sobre artilugios excepcionales relacionados con los libros.

Una delicia de volumen que hace soñar con esos títulos que no son pero ojalá fueran, como los libros peculiares, sobre cuentos hechizados o manuales para plantar libros; o sobre lugares famosos, como la biblioteca que se va inundando lentamente; o libros sobre libros, como esos cuatro volúmenes consagrados a la belleza de las bibliotecas… Mención aparte merecen los dedicados a los libreros, que son una forma divertida de reivindicar a estos profesionales y todo lo que sudan para estar al pie del cañón, siempre dispuestos a satisfacer eficientemente al cliente. Y en cuanto a los artilugios, quién no querría un robot que nos animara en la lectura y con el que compartir impresiones al cerrar el libro, o un transformador de portadas que nos haga pasar por culturetas. Los orígenes japoneses del libro se deslizan en algunos detalles inspirados en las tradiciones niponas, como las carrozas del Gion Matsuri (festival veraniego de Kioto) o los ogros de la festividad del Setsuban (fiesta de la víspera de la primavera).

Una librería en la que pasar un buen rato curioseando en sus estantes o charlando con el librero, que de seguro nos sorprendería con sus recomendaciones y favoritos. Y un lugar para recordar que, al igual que los libros, «somos materia finita, pero nuestras almas pueden pasar de unos a otros» y que «al nacer somos nuevos y nadie nos conoce, pero a medida que envejecemos, vamos transmitiendo nuestra sabiduría al mundo». Y aunque se nos explica que no hay ningún libro para aprender a crear bestseller, lo cierto es que Shinsuke Yoshitake parece tener la fórmula para ello, ya que este título, al igual que otras de sus obras, se convirtió en un superventas en Japón.

Una joyita con la que disfrutarán los bibliófilos de cualquier edad.

Rocío Alarcos -Revista Babar-

 

 

dimecres, 8 de març del 2023

EL VUITÈ NAN

VALLVERDÚ, Josep. El vuitè nan

La Galera, 2022.

ISBN: 9788424671792

I si, quan expliquem el conte de la Blancaneu, ens oblidem sovint d’un personatge? I si el relat no és exactament com la majoria el coneixem? Aquest és el joc que ens proposa l’inesgotable i prolífic Josep Vallverdú, que ens convida a revisitar les vivències de la princesa de pell blanca com la neu i dels nans minaires, que, al cap i a la fi, potser no eren tots cercadors de pedres precioses ni, potser, set.

No són pas poques les adaptacions o versions que s’han fet d’alguns contes populars, i aquest fet redueix les opcions que el lector se sorprengui. En aquest cas, però, l’autor supera amb destresa i originalitat aquest escull. Presenta un text de vocabulari ric i amb certa complexitat lectora, ja que introdueix dues històries paral·leles en el temps que s’entrellacen al llarg del llibre. Francament, és d’agrair que un escriptor confiï en la capacitat de comprensió dels infants d'aquestes edats. A més a més, combina aquesta estructura amb una història plena de fantasia, humor i un nombrós conjunt de personatges i episodis –alguns que ja reconeixem i d’altres que se’ns descobreixen– que impregnen l’obra d’un ritme àgil i constant. A la vegada, hi afegeix una sovintejada interacció amb el lector que afavoreix la seva relació amb la narració que té a les mans. Les il·lustracions són també una encertada companyia que ajuden a interpretar l’escrit i magnifiquen la tendresa i jovialitat que desprèn l’obra.

La barreja entre el que és nou i el que és conegut, entre el que passa i el que saps que passarà, està feta amb delicadesa i aconsegueix un resultat força complet i rodó. És per aquest motiu que, potser, el final queda una mica desdibuixat i amb poca força.

Això sí, és un gust retornar a llocs coneguts i redescobrir-los acompanyats de propostes ardides com aquesta. 

Guillem Fargas -Faristol-

EL MUR AL MIG DEL LLIBRE

AGEE, Jon. El mur al mig del llibre

La casita roja, 2019.

ISBN: 9788494927669

«En el centro de este libro hay un muro. A un lado, un joven caballero con su armadura. Al otro, un tigre feroz, un enorme rinoceronte y un ogro que se zamparía de un bocado a nuestro caballerito. Pero él está tranquilo: el muro lo protege de todo peligro. O eso es lo que él cree».

Con esta sencilla premisa arranca El muro en mitad del libro, un álbum escrito e ilustrado por el neoyorquino Jon Agee. La obra ha recibido los máximos reconocimientos de Publishers Weekly, The New York Times Book Review, Boston Globe y otras publicaciones. No es la primera vez que se traduce la obra de este autor, a quien ya conocimos por Vida en Marte (también editado por La casita roja).

En esta ocasión, el cuento sale de la caja de texto y hace del objeto del libro un elemento más de la historia, ya que, desde la primera página, un muro separa las páginas enfrentadas.

En la página izquierda, un caballero vive tan tranquilo. Se siente seguro en su parte del muro, donde nada malo le puede suceder.

Al otro lado del muro, en la página derecha, hay un mundo de peligros. Monstruos y todo tipo de amenazas pululan detrás de los ladrillos, pero ¡que nadie se alarme! El muro separa una página de la otra, y mientras este resista, no hay nada que temer.

Pero el pobre caballero descubre más pronto que tarde que su lado del muro no es tan seguro como había imaginado. Y, aunque al principio le cuesta reconocer la realidad, el agua cada vez está más alta y tiene que subirse a lo alto de una escalera para que no lo alcancen los monstruos marinos que acaban de llegar.

Pese a ello ¡que nadie se alarme! El caballerito sigue estando en el lado bueno del muro, pues eso es lo que siempre le han enseñado. Al otro lado solo hay peligros y amenazas.
Finalmente, cuando la marea está a punto de tragarlo, nuestro protagonista (si es que no lo es el muro) salta al otro lado para salvar su vida.

Y, aunque al principio le asusta lo que pueda encontrar en la página derecha, descubre con alivio que se está mucho más tranquilo que en la izquierda, su lado tradicional, donde las cosas (ya no puede disimular más) no eran tan maravillosas como pensaba.

El muro en mitad del libro es un cuento divertido, donde desmontamos nuestros prejuicios a cada página que pasa, pero también visualmente impecable, con una ilustración sencilla que funciona perfectamente para contar la historia.

Además, juega muy bien con la disposición de las páginas, lo que lo hace doblemente atractivo y original.

Sobre todo, es una obra genial para descubrir los prejuicios y cómo son más fruto del desconocimiento que de la experiencia, y una inyección de energía para descubrir lo desconocido. Podríamos decir que El muro en mitad del libro es una obra muy recomendable para los niños, pero si algunos adultos derrumbasen sus prejuicios para leer literatura infantil, también lo pasarían en grande. Solo hay que cruzar a la página de al lado.

Pablo C Reyna -Revista Babar-

dimarts, 28 de febrer del 2023

CUES DE SOMNIS

SINEIRO, Rita. Cues de somnis

Akiara Books, 2022.

ISBN: 9788418972041

Cues de somnis narra la història d’un pare i el seu fill que fugen de la guerra. L’àlbum ens fa testimonis de l’exili que pateixen els refugiats, des de l’abandonament de la llar familiar, els múltiples camins per arribar a trepitjar la nova terra, i la cruel espera en un camp d’acollida. 

Sineiro i Domènech aconsegueixen sensibilitzar el lector sobre el tema actual de les crisis migratòries, i els perills, les absurditats i les injustícies que comporten amb un text punyent, narrat a través de la veu del nen protagonista, i amb unes il·lustracions colpidores. El color, la perspectiva, el joc d’equilibri i desequilibri ens aproximen a viure el calvari dels personatges anònims d’aquesta història i a visualitzar, de ben a prop, els seus somnis, que ben podrien ser els dels més de 100 milions de refugiats que hi ha actualment al món segons l’ONU.

També és d’elogiar l’acurada edició a través de les guardes, el paper, la maquetació i la rigorosa traducció, així com una guia final de lectura que fa que aquest àlbum sigui encara més especial. No és doncs estrany que l’obra hagi obtingut el Premi Llibreter 2022 en la categoria Àlbum.

Cristina Correro -Faristol-